Mostrando entradas con la etiqueta rellenos dulces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rellenos dulces. Mostrar todas las entradas

Crema tipo nocilla/nutella


Esta receta la estuve buscando en la plataforma cookidoo pero no la encontré, sin embargo, sí que se puede ver el vídeo en el canal de Thermomix España. De todas formas, os la reproduzco aquí, y ya os aviso de que sale un buen tarro y que está de rechupete!


Ingredientes:
- 50 gramos de avellanas (la receta dice tostadas, pero yo las uso crudas)
- 75 gramos de azúcar blanco
- 50 gramos de chocolate negro (mínimo 50% de cacao)
- 50 gramos de chocolate con leche
- 50 gramos de chocolate blanco
- 100 gramos de leche
- 75 gramos de aceite de girasol

Elaboración:
1. Ponemos en el vaso las avellanas con el azúcar y trituramos 15 seg/vel 10.
2. Añadimos los tres tipos de chocolate troceados y rallamos 20 seg/vel 9.
3. Agregamos la leche y el aceite y programamos 7 min/50º/vel 4.
4. Vertemos en un tarro de cristal y lo dejamos templar antes de meter en el frigorífico, donde nos aguantará cerca de una semana.

Esta receta es apta para celíacos y alérgicos/intolerantes a las proteínas de huevo si los chocolates no poseen trazas. No apta para alérgicos/intolerantes a los lácteos ni veganos. Apta para ovo-lacto-vegetarianos.

Mermelada de naranja


Me encanta hacer mermelada casera, pero antes de tener la Thermomix no la hacía muy a menudo por el engorro de estar vigilando todo el tiempo y removiendo para que no se pegara/quemara/salpicara... ya que la hacía de forma tradicional en un cazo. Ahora me es mucho más cómodo porque la máquina lo hace todo ella solita y no tengo que preocuparme por nada, así que a probar mermeladas caseras toca!

Ingredientes:
- 4 naranjas grandes (aprox. 600-700 gramos, ya peladas)
- Zumo de medio limón
- 400 gramos azúcar blanco (o al gusto, pero mínimo la mitad del peso de las naranjas)

Elaboración:
1. Pelar las naranjas y procurar no dejar nada de parte blanca. Quitarles también las pepitas que pudieran tener y las hebras blancas del centro.
2. Poner los gajos en el vaso y dar un par de golpes de Turbo/2 seg, depende de cómo queráis de enteros los trozos, o si lo queréis más hecho puré.
3. Añadir el zumo de limón y el azúcar y programar 35 min/100º/giro inverso/vel 2.
4. Si pasado el tiempo, comprobamos que sigue muy líquida (dependerá de la cantidad de zumo que tengan las naranjas o si son más secas), programamos 5 minutos más, a la misma temperatura y velocidad. Tendremos que tener en cuenta que al enfriarse espesará un poco más.

Sugerencias:
- Podemos conservar la mermelada en unos botes de cristal esterilizados (hervidos 10 minutos), cerrarlos bien y ponerlos boca abajo para crear el vacío. Así se podrán conservar unos meses guardados en lugar fresco y seco, sin luz.
- Una vez abierto, lo mantendremos en el frigorífico más o menos un par de semanas, o quizá más (nunca me han durado tanto...jejeje)

Esta receta es apta para celíacos, alérgicos/intolerantes a las proteínas de huevo y/o los lácteos. No apta para diabéticos. Apta para vegetarianos y veganos.

Lemon Curd


Esta crema de limón es muy típica de la repostería anglosajona y podemos verla en tartaletas o como relleno de scones. Existen variantes de ella, como puede ser la de naranja o la pineapple curd o crema de piña, que confieso que algún día probaré...
Esta receta se puede encontrar en el libro "Repostería y Pastelería II" de TM5, aunque yo he reducido las cantidades a la mitad, puesto que no me hacía falta tanta cantidad de crema.

Ingredientes:
- 250 gramos azúcar normal
- 8 tiras de piel de limón
- 180 gramos zumo de limón
- 120 gramos mantequilla
- 4 huevos

Preparación:
1. Poner en el vaso el azúcar y pulverizar 30 seg/vel 10.
2. Añadir la piel de limón y pulverizar de nuevo 30 seg/vel 10.
3. Añadir el resto de ingredientes y programar 20 min/90º/vel 4.
4. Dejar enfriar por completo en un bol con un film transparente tocando la superficie, para que no se forme costra, a temperatura ambiente.
4. Se conserva en un tarro de cristal en el frigorífico durante un mes.

Podéis ver cómo utilicé esta receta para hacer unas tartaletas de lemon curd y frambuesa que quedaron así de monas:

Esta receta es apta para celíacos. No es apta para alérgicos/intolerantes a las proteínas de huevo y/o los lácteos. Apta para ovo-lacto-vegetarianos. No apta para veganos.

Crema pastelera


Esta crema es uno de esos básicos de la repostería que alguna vez que otra hemos intentado hacer de forma manual, solo que ahora con esta receta es sencillísimo:

Ingredientes:
- 500 gramos de leche.
- 50 gramos harina normal (se puede hacer con maicena, pero queda más cuajado).
- 3 huevos.
- 1 cucharadita de azúcar vainillado o las semillas de una vaina de vainilla.
- 75 gramos azúcar blanco.
- Ralladura de 1 limón.

Preparación:
1. Poner todos los ingredientes en el vaso y programar 7 min/90º/vel 4.
2. Mezclar 5 seg/vel 10 para deshacer posibles grumos.
3. Verter en un recipiente y tapar con papel film tocando la superficie (para que no se forme costra) o bien verter en una manga pastelera (grande, porque sale mucha cantidad, o bien en dos medianas).
4. Dejar que enfríe completamente a temperatura ambiente, y después, conservar en el frigorífico hasta la hora de utilizarla.


Esta receta sería apta para celíacos si sustituimos la harina de trigo por harina de maíz o maicena. No es apta para alérgicos a las proteínas de huevo y/o los lácteos. Apta para ovo-lacto-vegetarianos. No apta para veganos.

Imprimir

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...