Mostrando entradas con la etiqueta curry. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta curry. Mostrar todas las entradas

Curry indio de rape


Esta es una de las recetas del que ya se ha convertido en uno de mis libros favoritos: el libro digital "Vida Sana" y no sólo porque sean sanas sus recetas sino porque tienen una pinta... y si llevan curry a mí ya me tienen conquistada...

Ingredientes:
- 100 gramos de cebolla
- 4 dientes de ajo
- 10 gramos de jengibre fresco (o 2 cucharaditas en polvo)
- 4 tiras de piel de lima (opcional, también podéis usar de limón)
- 15 gramos de aceite de girasol
- 1 chile rojo fresco (opcional)
- 1 y 1/2 cucharaditas de sal
- 2 pellizcos de pimienta molida
- 2 cucharaditas de cúrcuma molida
- 600 gramos de rape limpio (lomo o colas)
- 200 gramos de tomates pelados en dados
- 150 gramos de agua

Elaboración:
1. Ponemos en el vaso la cebolla, los ajos, el jengibre y la piel de lima (o limón). Troceamos 5 seg/vel 5. Bajamos los ingredientes con la espátula hacia el fondo.
2. Añadimos el aceite, el chile, 1 cucharadita de sal, pimienta y cúrcuma. Sin poner el cubilete, sofreímos 5 min/120º/vel cuchara.
3. Mientras, ponemos el rape en la bandeja del Varoma, espolvoreamos con media cucharadita de sal, tapamos y reservamos.
4. Añadimos el tomate al vaso y sofreímos 5 min/120º/vel cuchara.
5. Añadimos el agua, ponemos el Varoma en su posición y programamos 15 min/Varoma/vel cuchara.
Ponemos en una fuente y vertemos la salsa de curry por encima. Podemos picar un poco de perejil por encima para presentarlo.

Notas:
Este plato puede servirse acompañado de arroz basmati o arroz largo cocido.
Si queremos que la salsa quede más espesa, después de retirar el Varoma, programamos otros 5 min/Varoma/vel cuchara.

Esta receta es apta para celíacos y alérgicos/intolerantes a las proteínas de huevo y/o los lácteos. No apta para vegetarianos y veganos.

Ras el-Hanout para Kebab


¿Habéis probado a hacer alguna vez kebab casero? La verdad es que es muy emocionante poder hacer todo lo que vemos y comemos por ahí de forma casera, además de muy gratificante (y sano). Seguramente habréis visto que a la carne del kebab se le añade una mezcla de especias llamadas "Ras el-Hanout" que quiere decir algo así como "lo mejor de la casa", pues de eso se trata, de las mejores especias del comercio.
Podéis comprarlas ya hechas, pero como seguramente tendremos la despensa de las especias llena de botecitos, ¿porqué no coger un poquito de cada y hacer nuestra propia mezcla? La combinación que os pongo es la habitual, pero no os preocupéis si alguno de los ingredientes (por ejemplo, el cardamomo) no lo tenéis, podéis sustituirlos o bien, no ponerlos, la elección es vuestra.

Ingredientes:
- 20 hojas de hierbabuena o menta secas (yo las tuve secando al aire unos días después de recogerlas).
- 5 vainas de cardamomo.
- 1 cucharadita de pimentón.
- 1 cucharadita pimienta negra molida.
- 1 cucharadita comino.
- 1 cucharadita clavo de olor.
- 1 cucharadita nuez moscada molida.
- 1 cucharadita canela molida.
- 1 cucharadita curry en polvo.
- 1 cucharadita jengibre en polvo.

Preparación:
1. Abrir las vainas del cardamomo y sacar las semillitas interiores (vienen unas cuatro o cinco en cada vaina).
2. Poner estas semillas junto con los demás ingredientes en el vaso. Triturar 20 seg/vel 8.
3. Guardar en un botecito de especias para usar al gusto.

Pollo al curry


Adoro el curry, podría comerlo todos los días... Esta famosa mezcla de especias oriental va muy bien con el pollo, pero la he probado también con pasta, pescado y hasta en croquetas!
En esta ocasión, os traigo una receta muy sencilla que podéis acompañar de un arroz de guarnición (el de la foto es arroz salvaje, especial para acompañar).

Ingredientes:
- 800 gramos de contramuslos de pollo (se puede hacer con pechuga, pero el contramuslo es mucho más jugoso).
- 1 cebolla.
- 200 gramos caldo de pollo (o agua con 1/2 pastilla de caldo).
- 200 gramos leche de coco (si no tenéis, podéis sustituirlo por nata líquida. También podéis hacerla casera: receta aquí).
- 2 cucharadas de curry en polvo (o al gusto).
- 50 gramos aceite de oliva.
- Sal y pimienta al gusto.

Preparación:
1. Pelar la cebolla y cortarla en cuartos. Triturar 10 seg/vel 5.
2. Bajar los restos de las paredes con la espátula, agregar el aceite y sofreír 5 min/120º/giro inverso/vel. cuchara.
3. Agregar el caldo y el curry y programar 10 min/100º/giro inverso/vel. cuchara.
4. Mientras, cortamos el pollo en tiras y salpimentamos al gusto.
5. Poner la mariposa en las cuchillas, añadir el pollo (y colocar el varoma con el arroz en su posición) y programar 10 min/Varoma/giro inverso/vel. cuchara.
6. Añadir la leche de coco y programar otros 10 min/Varoma/giro inverso/vel. cuchara.
7. Dejar reposar el arroz unos minutos y servir junto con el pollo.

Notas:
Podemos acompañar esta receta con una guarnición de arroz, en este caso, yo he utilizado una mezcla de arroz basmati y arroz salvaje, pero podéis utilizar el arroz que más os guste...

Esta receta es apta para celíacos (siempre que no haya trazas de gluten en la mezcla de curry) y también para alérgicos a las proteínas de huevo y a los lácteos (si se utiliza leche de coco). No es apta para vegetarianos/veganos.


Imprimir

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...