Mostrando entradas con la etiqueta rape. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rape. Mostrar todas las entradas

Buey de mar relleno a la provenzal


Como ya se va acercando la Navidad, podemos adelantarnos probando recetas que podemos hacer para la cena de Nochebuena o Nochevieja, comida de Navidad o Año Nuevo... Esta receta de buey o txangurro relleno es ideal para compartir (ya que las medidas son para dos comensales, aunque de una sola vez podemos hacer el doble ya que los ingredientes caben perfectamente en el vaso) y podéis encontrarla junto a otras 11 recetas en la colección "La Gran Mariscada". Al final os dejaré los consejos que da la plataforma para esta receta.


Ingredientes:
- 500 gramos de agua
- 1 buey de mar vivo (500-700 gramos)
- 50 gramos de lomo de rape (sin piel ni espinas)
- 2 gambones crudos enteros
- 50 gramos de puerro en rodajas
- 30 gramos de mantequilla
- 30 gramos de harina
- 1 ramita de perejil fresco
- 10 gramos de pan
- Medio diente de ajo

Elaboración:
1. Ponemos el agua en el vaso y el Varoma en su posición, metemos el buey dentro con las patas hacia arriba. Tapamos y programamos 15 min/Var/vel. cuchara.
2. Añadimos el rape y los gambones junto al buey y volvemos a programar 10 min/Var/vel. cuchara.
3. Retiramos y dejamos enfriar el marisco. Reservamos el líquido del vaso aparte.
4. Una vez frío, abrimos el caparazón y las patas del buey. El líquido que salga del caparazón lo reservamos aparte y en un bol la carne. Pelamos los gambones y reservamos con el rape.
5. Ponemos en el vaso el puerro y troceamos 2 seg/vel 5. Incorporamos la mantequilla y rehogamos 5 min/120º/vel. cuchara.
6. Añadimos la harina y programamos 1 min 30 seg/100º/vel 1. Añadimos el líquido del caparazón y completamos hasta los 250 gramos con el líquido de la cocción reservado. Mezclamos 20 seg/vel 3 y programamos 4 min/100º/vel 3.
7. Precalentamos el horno a 200º C con grill y forramos la bandeja del horno con papel de hornear.
8. Añadimos al vaso el rape, los gambones y la carne del buey y troceamos 4 seg/vel 4. Rellenamos con esto el caparazón y lo colocamos en la bandeja del horno.
9. Ponemos en el vaso el perejil, el pan y el ajo y triture 10 seg/vel 10 y vertemos sobre el caparazón.
10. Horneamos 5-10 minutos hasta que la superficie esté dorada. Servimos inmediatamente.

Consejos:
- Si el buey no tiene apenas líquido en su interior, podemos sustituir éste y el líquido de la cocción por 250 gramos de caldo de pescado.
- Podemos preparar la receta con antelación y congelar el buey, una vez frío, envuelto en papel film. En este caso, lo sacaríamos unas horas antes de servir para que se descongele, y haríamos el paso 9 y el 10.
- Si queremos que nos resulte un poco más económico podemos usar buey del que ya se vende congelado y cocido.

Esta receta no es apta para celíacos ni alérgicos/intolerantes al marisco y/o los lácteos. Apta para alérgicos/intolerantes a las proteínas de huevo. No apta para vegetarianos ni veganos.

Curry indio de rape


Esta es una de las recetas del que ya se ha convertido en uno de mis libros favoritos: el libro digital "Vida Sana" y no sólo porque sean sanas sus recetas sino porque tienen una pinta... y si llevan curry a mí ya me tienen conquistada...

Ingredientes:
- 100 gramos de cebolla
- 4 dientes de ajo
- 10 gramos de jengibre fresco (o 2 cucharaditas en polvo)
- 4 tiras de piel de lima (opcional, también podéis usar de limón)
- 15 gramos de aceite de girasol
- 1 chile rojo fresco (opcional)
- 1 y 1/2 cucharaditas de sal
- 2 pellizcos de pimienta molida
- 2 cucharaditas de cúrcuma molida
- 600 gramos de rape limpio (lomo o colas)
- 200 gramos de tomates pelados en dados
- 150 gramos de agua

Elaboración:
1. Ponemos en el vaso la cebolla, los ajos, el jengibre y la piel de lima (o limón). Troceamos 5 seg/vel 5. Bajamos los ingredientes con la espátula hacia el fondo.
2. Añadimos el aceite, el chile, 1 cucharadita de sal, pimienta y cúrcuma. Sin poner el cubilete, sofreímos 5 min/120º/vel cuchara.
3. Mientras, ponemos el rape en la bandeja del Varoma, espolvoreamos con media cucharadita de sal, tapamos y reservamos.
4. Añadimos el tomate al vaso y sofreímos 5 min/120º/vel cuchara.
5. Añadimos el agua, ponemos el Varoma en su posición y programamos 15 min/Varoma/vel cuchara.
Ponemos en una fuente y vertemos la salsa de curry por encima. Podemos picar un poco de perejil por encima para presentarlo.

Notas:
Este plato puede servirse acompañado de arroz basmati o arroz largo cocido.
Si queremos que la salsa quede más espesa, después de retirar el Varoma, programamos otros 5 min/Varoma/vel cuchara.

Esta receta es apta para celíacos y alérgicos/intolerantes a las proteínas de huevo y/o los lácteos. No apta para vegetarianos y veganos.

Imprimir

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...