Mostrando entradas con la etiqueta fideos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fideos. Mostrar todas las entradas

Cocido madrileño


Se me hace la boca agua sólo de pensar en esa sopa llena de sabor... Lo bueno de esta receta con thermomix, a diferencia de la manera tradicional, es que no es necesario dejar los garbanzos en remojo toda la noche, sino que podemos hacerlos con garbanzos ya cocidos, por lo que tardaremos menos tiempo.

Esta receta podéis encontrarla en el libro básico verde, o si queréis menos cantidad, también la podéis encontrar en la colección "Somos dos: menús completos". Las cantidades son para unas 6 raciones, yo no le pongo morcilla, porque no nos gusta, pero si queréis la podéis añadir por supuesto. También le añado puerro (que en el libro no viene) y no le pongo los dientes de ajo, ni el pimentón, ni la hierbabuena, pero eso ya va un poco según los gustos de cada cual...


Ingredientes:
- 400 gramos de garbanzos cocidos (lavados y escurridos)
- 1 hueso de jamón
- 1 hueso de caña
- Morcillo o falda de ternera (de unos 250 gramos)
- 1 trozo de tocino fresco (de unos 100 gramos)
- 1 trozo de chorizo (unos 100 gramos)
- 200 gramos de zanahoria (pelada y cortada en rodajas)
- 200 gramos de patata (pelada y cortada en trozos)
- 1/4 de repollo (cortado en dos o tres trozos)
- 1 puerro (partido en dos)
- 250 gramos de muslo de pollo con piel
- 1800 gramos de agua
- Sal al gusto
- 50-100 gramos de fideos

Elaboración:
1. Ponemos en el vaso 1 cucharada de los garbanzos cocidos. Ponemos el cestillo e introducimos los dos huesos, el tocino y el trozo de morcillo o falda. Añadimos agua hasta llegar a 1 cm por debajo del borde del cestillo. Añadimos la sal y programamos 60 min/100º/vel 1.
2. Envolvemos en papel de aluminio el chorizo (y la morcilla si decidís ponerla) y lo ponemos en el recipiente Varoma, junto con los garbanzos, zanahoria, patata, repollo y muslo de pollo. Lo tapamos y ponemos el Varoma en su posición. Programamos 40 min/Var/vel 1. Retiramos el Varoma y reservamos.
3. Precalentamos el horno para mantener después el arreglo caliente.
4. Sacamos el cestillo con la carne y colamos el caldo del vaso a un bol y reservamos.
5. En una fuente ponemos la carne y el chorizo (ya sin aluminio) y lo reservamos en el horno (tapado con aluminio) para que mantenga el calor.
6. En otra fuente, ponemos los garbanzos con el repollo, puerro, patata y zanahoria. Cubrimos con aluminio y reservamos también en el horno.
7. Ponemos en el vaso de nuevo el caldo, ya colado, y añadimos agua hasta llegar a la marca de 1,5 litros y calentamos 5 min/100º/vel 1.
8. Añadimos los fideos y cocinamos 5 min/100º/vel 1. Servimos la sopa de fideos de primero y las fuentes con la carne y las verduras de segundo.

Esta receta sería apta para celíacos usando fideos especiales sin gluten. Es apta para alérgicos/intolerantes a las proteínas de huevo y/o los lácteos. No apta para vegetarianos ni veganos.

Fideuá de marisco


Para esta receta me he basado un poco en la de velocidadcuchara.com pero haciéndole algún que otro cambio, como utilizar gambones en vez de gambas arroceras o añadir judías verdes, que le dan ese toque de color...

Ingredientes (4 personas):
- 150-200 gramos almejas o chirlas
- 200 gramos de gambones crudos
- 75 gramos de aceite de oliva
- 500 gramos de agua
- 1 pimiento verde italiano
- 1 cebolla mediana
- 2 dientes de ajo
- 200 gramos de tomate triturado
- 200 gramos de anillas o tiras de pota
- 100-150 gramos de judías verdes planas troceadas
- Sal al gusto
- Unas hebras de azafrán
- 250 gramos de fideos para fideuá

Elaboración:
1. Ponemos las almejas o chirlas en remojo en agua fría con sal, para que vayan soltando la arenilla y las dejamos unos 30 minutos.
2. Pelamos los gambones, reservamos los cuerpos y ponemos el resto (cabezas, piel, patitas) en el vaso, junto con 25 gramos de aceite. Sofreímos 5 min/Varoma/vel 2.
3. Añadimos el agua y cocinamos 7 min/Varoma/vel 2. Colamos este caldo o fumet y lo reservamos para después. Lavamos el vaso.
4. Ponemos el pimiento, la cebolla y el ajo en trozos y el resto del aceite en el vaso y picamos 5 seg/vel 4.
5. Lavamos las almejas o chirlas y las ponemos en el recipiente varoma, y lo tapamos.
6. Añadimos el tomate triturado al vaso y colocamos el varoma en su posición. Programamos 10 min/Varoma/vel 1. Retiramos las almejas y reservamos.
7. Añadimos al vaso las anillas o tiras de pota (mejor troceadas) y las judías verdes y cocinamos 5 min/Varoma/giro inverso/vel cuchara.
8. Añadimos el caldo, la sal, las hebras de azafrán y cocinamos 7 min/Varoma/giro inverso/vel cuchara.
9. Añadimos los fideos y programamos el tiempo que indique el paquete/100º/giro inverso/vel 1.
10. Una vez terminada la cocción, añadimos los cuerpos de los gambones que teníamos reservados y dejamos reposar unos 2-3 minutos para que se hagan con el calor residual. Vertemos en una fuente y agregamos las almejas por encima y listo para servir!

Esta receta no es apta para celíacos ni alérgicos/intolerantes al marisco. Apta para alérgicos/intolerantes a las proteínas de huevo y/o los lácteos (comprobar primero los fideos). No apta para vegetarianos/veganos.

Sopa de fideos y huevo cocido


Receta muy sencilla que a los peques les encanta y que nos saca de un apuro pues los ingredientes son muy sencillos y fácilmente disponibles y que además se pueden variar en función de nuestros gustos...

Ingredientes: (4 raciones)
- 1,500 gramos agua a temperatura ambiente
- Media cebolla
- 1 zanahoria en rodajas
- 1 puerro
- 1 rama de apio
- 1 muslo de pollo (o gallina...)
- 1 hueso de espinazo (o jamón)
- 1 diente de ajo
- 1 tomate en cuartos
- 1 pastilla caldo de pollo o verduras (o 1 cucharadita de sal, o al gusto)
- 100-150 gramos fideos finos
- 4 huevos

Elaboración:
1. Poner el agua en el vaso e introducir el cestillo.
2. Poner en el cestillo el pollo, espinazo, cebolla, ajo, puerro en rodajas, apio en trozo, tomate, zanahoria y la pastilla de caldo o sal.
3. Poner el recipiente Varoma en su posición y colocar en él los huevos. Cerrar el Varoma.
4. Programar 40 min/Varoma/vel 1.
5. Retirar el Varoma y enfriar los huevos para pelarlos. Reservar.
6. Extraer el cestillo con ayuda de la espátula y reservar las verduras y el pollo.
7. Añadir al caldo los fideos y programar el tiempo indicado en el paquete/100º/giro inverso/vel 1.
8. Servir la sopa acompañada de los huevos cocidos, y si se quiere, de la verdura y pollo picados.

Esta receta no es apta para celíacos, alérgicos/intolerantes a las proteínas de huevo, ni veganos. Apta para ovo-lacto-vegetarianos e intolerantes a los lácteos.

Imprimir

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...