Mostrando entradas con la etiqueta patatas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta patatas. Mostrar todas las entradas

Patatas al ajillo


Esta es una receta muy sencilla que os puede servir de guarnición, por ejemplo, para una carne asada, o incluso como aperitivo. La receta original la podéis encontrar en la colección "Todo Patata" de la plataforma cookidoo.


Ingredientes:
- 500 gramos de agua
- 1 cucharadita de sal
- 1 hoja de laurel seca
- 1 kilo de patatas en trozos grandes
- 4 dientes de ajo
- 150 gramos de aceite de oliva
- 1 cucharada de pimentón dulce
- Media cucharadita de comino en grano
- Media cucharadita de canela molida
- 2 clavos de olor
- 1 cucharada de perejil fresco picado

Elaboración:
1. Ponemos el vaso en el agua con la sal y el laurel. Ponemos las patatas en el recipiente Varoma y lo colocamos en su posición. Programamos 30 min/Varoma/vel cuchara. Retiramos el Varoma y reservamos. Vaciamos el vaso.
2. Ponemos en el vaso el ajo y el aceite. Picamos 3 seg/vel 5 y sofreímos 3 min/120º/vel cuchara.
3. Añadimos el resto menos el perejil y programamos 1 min/100º/vel 4.
4. Ponemos las patatas en una fuente (salamos al gusto si queremos) y regamos con el aliño especiado. Finalmente, espolvoreamos con el perejil picado.

Esta receta es apta para celíacos, alérgicos/intolerantes a las proteínas de huevo y/o los lácteos, vegetarianos y veganos.

Crema de verduras variadas


Esta es otra de las recetas sacadas del completísimo libro básico... Las verduras que pongamos pueden ser a nuestro gusto, por ejemplo, a mi me gusta añadir apio, nabo, calabaza... pero se puede hacer con lo más básico que tengamos: zanahoria, puerros, calabacín... Podemos ir probando hasta encontrar la que más nos guste.

Ingredientes:
- 300 gramos de patatas en trozos
- 1 tomate
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 400 gramos de verduras variadas
- Sal y pimienta al gusto
- 600 gramos de agua
- 20 gramos de mantequilla
- Para decorar: perejil fresco, cebollino picado, semillas de sésamo, picatostes de pan...

Elaboración:
1. Ponemos todos los ingredientes en el vaso (excepto la mantequilla y la decoración) y programamos 25 min/100º/vel 1.
2. Agregamos la mantequilla y trituramos 1 min/vel 5-10 progresiva.
3. Servimos acompañado de la decoración que más nos guste.

Esta receta es apta para celíacos y alérgicos/intolerantes a las proteínas de huevo. No apta para alérgicos/intolerantes a los lácteos ni veganos (salvo si se sustituye la mantequilla por manteca vegetal). Apta para ovo-lacto-vegetarianos.

Cocido madrileño


Se me hace la boca agua sólo de pensar en esa sopa llena de sabor... Lo bueno de esta receta con thermomix, a diferencia de la manera tradicional, es que no es necesario dejar los garbanzos en remojo toda la noche, sino que podemos hacerlos con garbanzos ya cocidos, por lo que tardaremos menos tiempo.

Esta receta podéis encontrarla en el libro básico verde, o si queréis menos cantidad, también la podéis encontrar en la colección "Somos dos: menús completos". Las cantidades son para unas 6 raciones, yo no le pongo morcilla, porque no nos gusta, pero si queréis la podéis añadir por supuesto. También le añado puerro (que en el libro no viene) y no le pongo los dientes de ajo, ni el pimentón, ni la hierbabuena, pero eso ya va un poco según los gustos de cada cual...


Ingredientes:
- 400 gramos de garbanzos cocidos (lavados y escurridos)
- 1 hueso de jamón
- 1 hueso de caña
- Morcillo o falda de ternera (de unos 250 gramos)
- 1 trozo de tocino fresco (de unos 100 gramos)
- 1 trozo de chorizo (unos 100 gramos)
- 200 gramos de zanahoria (pelada y cortada en rodajas)
- 200 gramos de patata (pelada y cortada en trozos)
- 1/4 de repollo (cortado en dos o tres trozos)
- 1 puerro (partido en dos)
- 250 gramos de muslo de pollo con piel
- 1800 gramos de agua
- Sal al gusto
- 50-100 gramos de fideos

Elaboración:
1. Ponemos en el vaso 1 cucharada de los garbanzos cocidos. Ponemos el cestillo e introducimos los dos huesos, el tocino y el trozo de morcillo o falda. Añadimos agua hasta llegar a 1 cm por debajo del borde del cestillo. Añadimos la sal y programamos 60 min/100º/vel 1.
2. Envolvemos en papel de aluminio el chorizo (y la morcilla si decidís ponerla) y lo ponemos en el recipiente Varoma, junto con los garbanzos, zanahoria, patata, repollo y muslo de pollo. Lo tapamos y ponemos el Varoma en su posición. Programamos 40 min/Var/vel 1. Retiramos el Varoma y reservamos.
3. Precalentamos el horno para mantener después el arreglo caliente.
4. Sacamos el cestillo con la carne y colamos el caldo del vaso a un bol y reservamos.
5. En una fuente ponemos la carne y el chorizo (ya sin aluminio) y lo reservamos en el horno (tapado con aluminio) para que mantenga el calor.
6. En otra fuente, ponemos los garbanzos con el repollo, puerro, patata y zanahoria. Cubrimos con aluminio y reservamos también en el horno.
7. Ponemos en el vaso de nuevo el caldo, ya colado, y añadimos agua hasta llegar a la marca de 1,5 litros y calentamos 5 min/100º/vel 1.
8. Añadimos los fideos y cocinamos 5 min/100º/vel 1. Servimos la sopa de fideos de primero y las fuentes con la carne y las verduras de segundo.

Esta receta sería apta para celíacos usando fideos especiales sin gluten. Es apta para alérgicos/intolerantes a las proteínas de huevo y/o los lácteos. No apta para vegetarianos ni veganos.

Tortilla negra de gambas y calamares


Casi casi que nos hemos hecho "famosas" una amiga y yo con esta tortilla desde que ganamos un concurso de tortillas en el pueblo... Bueno, presentamos dos: esta y otra de patata, cebolla y calabacín rellena con tomate en rodajas, jamón york y queso...¡casi na! y lo mejor de todo: ¡ganaron las dos!
Así que hoy publico esta receta de tortilla negra que es muy fácil de hacer (aunque parezca mentira) y está riquísima!

Ingredientes:
- 1 cebolla grande
- 600 gramos patatas
- 100 gramos aceite de oliva
- 150 gramos agua
- 100 gramos gambas limpias
- 2 latas de calamares en su tinta
- 1 sobre de tinta de calamar
- 7 huevos
- 1 pastilla de caldo de pescado (opcional)
- Sal al gusto

Elaboración:
1. Pelar las patatas y partirlas en cuartos. Ponerlas en el vaso y picar 5 seg/vel 4. Retirar a un bol y reservar.
2. Poner en el vaso la cebolla en cuartos con el aceite. Picar 4 seg/vel 4 y sofreír 5 min/120º/giro inverso/vel 1.
3. Añadir las patatas, el agua, la pastilla de caldo (si optamos por ponerla) y la sal y programar 14 min/100º/giro inverso/vel 1.
4. Mientras se hacen las patatas, batimos los huevos en un bol amplio junto con la bolsita de tinta de calamar. Escurrimos de aceite los calamares en su tinta (conservando la salsita con la tinta) y secamos con papel absorbente las gambas después de lavarlas.
5. Verter las patatas en el bol de los huevos y mezclar bien. Añadir las gambas y los calamares.
6. Calentar un chorro de aceite en una sartén grande y antiadherente y cuajar a fuego medio para que se haga bien por dentro sin quemarse por fuera (ya que sale mucha cantidad, aunque también se pueden hacer dos pequeñas).

Esta receta es apta para celíacos (fijarse en que las latas de calamares no posean trazas) y alérgicos/intolerantes a los lácteos. No apta para alérgicos/intolerantes a las proteínas de huevo, alérgicos al marisco ni veganos.

Ensaladilla rusa


Ahora en verano que casi no apetece cocinar por el calor son bienvenidas todas las recetas fresquitas, tales como el gazpacho, el salmorejo, el ajoblanco, la ensalada campera o esta de ensaladilla rusa.
Después de probar varias veces la del libro verde y otras que he visto en internet, finalmente he dado con los tiempos que a mí me funcionan, ya que con los que veía de otros, las patatas me quedaban duras... Así que aquí os propongo la mía, espero que os guste!

Ingredientes: (aprox. 4 personas)
- 800 gramos patatas
- 100 gramos zanahorias en rodajas
- 100 gramos guisantes congelados
- 4 huevos
- 600 gramos agua
- 3 latas de atún escurrido
- Aceitunas negras sin hueso (opcional)
- Pimientos de piquillo para decorar (opcional)

Preparación
1. Poner el agua en el vaso.
2. Introducir el cestillo y poner en él los huevos.
3. Colocar el Varoma con las patatas peladas y cortadas en daditos pequeños, dejando algunos agujeritos libres.
4. Colocar la bandeja sobre el recipiente Varoma y  colocar los guisantes y las zanahorias.
5. Tapar el Varoma y programar 28-30 min (según la dureza de las patatas o el tamaño de los dados)/Varoma/vel 2.
6. Escurrir la verdura, añadir sal al gusto y reservar.
7. Pelar los huevos y picar al gusto. Mezclar con la verdura.
8. Añadir el atún escurrido y las aceitunas en rodajas.
9. Terminar mezclando con la mayonesa. Conservar en el frigorífico hasta el momento de servir.


Esta receta es apta para celíacos y alérgicos/intolerantes a los lácteos. No es apta para alérgicos/intolerantes a las proteínas de huevo. Apta para ovo-lacto-vegetarianos. No apta para veganos.

Tortilla de patatas


La tortilla de patatas es toda una seña de identidad de la cocina española, tanto dentro como fuera del territorio. Las hay para todos los gustos e incluso existe la variante vegana.
Como tapa, pincho, en bocadillo o incluso como comida principal, hoy os traigo las dos versiones más clásicas: con y sin cebolla.

Ingredientes:
- 600 gramos patatas.
- 1 cebolla (opcional).
- 100 gramos aceite de oliva (y un chorrito para la sartén).
- 100 gramos agua.
- 1 cucharadita sal.
- 6 huevos.

*Como veis, la proporción de patatas y huevos es 1 huevo por cada 100 gramos de patatas. Esta regla la podéis emplear por si quisierais modificar las proporciones para hacerla más grande o más pequeña, en función de vuestras necesidades. Los tiempos de cocción y el resto de ingredientes no varían.

Preparación SIN cebolla:
1. Pelar las patatas, partir en trozos grandes y poner en el vaso. Picar 5 seg/vel 4.
2. Añadir el aceite, el agua y la sal. Programar 15 min/120º/giro inverso/vel. cuchara.
3. Batir los huevos en un bol aparte. Programar 20 seg/giro inverso/vel. 2 y añadir el huevo batido por el bocal mientras se mezcla.
4. Cuajar la tortilla en la sartén con un chorrito de aceite de oliva.

Preparación CON cebolla:
1. Pelar las patatas, partir en trozos grandes y poner en el vaso. Picar 5 seg/vel 4. Reservar aparte.
2. Pelar la cebolla y partir en cuartos. Picar 4 seg/vel 4.
3. Añadir el aceite y sofreir la cebolla 5 min/120º/giro inverso/vel. cuchara.
4. Añadir las patatas, la sal y el agua y programar 14 min/120º/giro inverso/vel. cuchara.
5. Batir los huevos en un bol aparte. Programar 20 seg/giro inverso/vel. 2 y verter los huevos por el bocal mientras se mezcla.
6. Cuajar la tortilla en la sartén con un chorrito de aceite de oliva.

Esta receta es apta para alérgicos/intolerantes al gluten y a los lácteos. No es apta para alérgicos/intolerantes a las proteínas de huevo. Apta para ovo-lacto-vegetarianos. No apta para veganos.

Imprimir

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...