Mostrando entradas con la etiqueta jamón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jamón. Mostrar todas las entradas

Delicias de jamón y queso


Esta receta me recuerda a una mezcla entre nuggets y croquetas, por lo que es ideal para niños. Yo, además, como salen bastantes cuadraditos, lo que hago es congelarlos y después los voy sacando según los voy necesitando: los descongelo unos minutos antes y ya puedo freírlos como cualquier "sanjacobo"...
La receta proviene del libro digital "100 recetas económicas", facilitada por Alicia Rodríguez. Lo único que he cambiado es que he añadido más jamón York porque me parecía poca cantidad.


Ingredientes:
- 150 gramos de queso emmental en trozos
- 200 gramos de jamón York
- 100 gramos de cebolla dulce
- 50 gramos de aceite de oliva
- 2 huevos
- 90 gramos de maicena
- 800 gramos de leche
- Pizca de nuez moscada molida
- Pizca de sal
- Pizca de pimienta blanca molida
- Pan rallado y huevo batido para rebozar
- Aceite para freír

Elaboración:
1. Ponemos el queso y el jamón en el vaso y picamos 6 seg/vel 5. Retiramos y reservamos.
2. Ponemos la cebolla y el aceite y trituramos 6 seg/vel 8 y sofreímos 5 min/120º/vel 1.
3. Incorporamos los dos huevos y la maicena y mezclamos 5 seg/vel 4.
4. Añadimos la leche, nuez moscada, sal y pimienta y dos cucharadas de la mezcla de jamón y queso y mezclamos 5 seg/vel 7. A continuación, programamos 7 min/100º/vel 4.
5. Agregamos el resto del jamón y el queso y mezclamos con la espátula. Vertemos la mezcla en un molde o fuente cuadrada. El molde puede ser de silicona (para desmoldar mejor) o si no, ponemos un papel de hornear en el fondo. Repartimos bien la mezcla para que queda la superficie igualada y cubrimos con un papel film que quede tocando la superficie (para que no se forme costra). Lo dejamos enfriando y cuando esté a temperatura ambiente lo metemos al frigorífico 1 hora aproximadamente.
6. Desmoldamos la mezcla sobre una tabla de cortar y lo cortamos en cuadrados de unos 4 cm de lado más o menos (a mí me salieron en total unos 20 cuadrados).
7. Los pasamos por el huevo batido y el pan rallado y los freímos en abundante aceite caliente. Al sacarlos, los dejamos sobre papel de cocina para que absorba el exceso de aceite y servimos.

Esta receta no es apta para celíacos, alérgicos/intolerantes a las proteínas de huevo y/o los lácteos, vegetarianos ni veganos.

Paté de jamón


Otro de mis famosos "experimentos"...jejeje. La verdad es que ya le voy cogiendo el tranquillo a eso de hacer patés caseros, porque sale mucha cantidad y en comparación con lo que cuesta un botecito en cualquier supermercado y los pocos gramos que trae...vamos, que como muchas cosas, sale más a cuenta hacerlo en casa que comprarlo...

Por si aún no le habéis echado un vistazo, aquí os dejo los enlaces a otras recetas de paté de atún y de salmón fresco.

Ingredientes:
- 200 gramos de jamón de York
- 50-100 gramos de jamón serrano
- 4 quesitos (tipo El Caserío o La vaca que ríe)
- 2 huevos duros fríos

Elaboración:
1. Ponemos todos los ingredientes en el vaso y trituramos 10 seg/vel 6.
2. Bajamos la mezcla de las paredes con ayuda de la espátula y programamos 20 seg/vel 3.

Notas:
Sale bastante cantidad, pero aguanta bien en el frigorífico entre una semana y diez días.


Esta receta es apta para celíacos. No apta para alérgicos/intolerantes a las proteínas de huevo y/o los lácteos. No apta para vegetarianos ni veganos.

Sopa de fideos y huevo cocido


Receta muy sencilla que a los peques les encanta y que nos saca de un apuro pues los ingredientes son muy sencillos y fácilmente disponibles y que además se pueden variar en función de nuestros gustos...

Ingredientes: (4 raciones)
- 1,500 gramos agua a temperatura ambiente
- Media cebolla
- 1 zanahoria en rodajas
- 1 puerro
- 1 rama de apio
- 1 muslo de pollo (o gallina...)
- 1 hueso de espinazo (o jamón)
- 1 diente de ajo
- 1 tomate en cuartos
- 1 pastilla caldo de pollo o verduras (o 1 cucharadita de sal, o al gusto)
- 100-150 gramos fideos finos
- 4 huevos

Elaboración:
1. Poner el agua en el vaso e introducir el cestillo.
2. Poner en el cestillo el pollo, espinazo, cebolla, ajo, puerro en rodajas, apio en trozo, tomate, zanahoria y la pastilla de caldo o sal.
3. Poner el recipiente Varoma en su posición y colocar en él los huevos. Cerrar el Varoma.
4. Programar 40 min/Varoma/vel 1.
5. Retirar el Varoma y enfriar los huevos para pelarlos. Reservar.
6. Extraer el cestillo con ayuda de la espátula y reservar las verduras y el pollo.
7. Añadir al caldo los fideos y programar el tiempo indicado en el paquete/100º/giro inverso/vel 1.
8. Servir la sopa acompañada de los huevos cocidos, y si se quiere, de la verdura y pollo picados.

Esta receta no es apta para celíacos, alérgicos/intolerantes a las proteínas de huevo, ni veganos. Apta para ovo-lacto-vegetarianos e intolerantes a los lácteos.

Vasitos de melón con virutas de jamón


Una forma distinta de presentar el melón con jamón de toda la vida y simplemente con esos dos ingredientes. Hay quien hace una crema con el melón y yogurt, o le añade después un chorrito de aceite de oliva...pero eso lo dejo al gusto de cada cual.

Ingredientes: (4 vasitos)
- 600 gramos melón limpio
- 50-60 gramos jamón serrano o ibérico

Preparación:
1. Poner las lonchas o tacos de jamón en el vaso. Picar 2 seg/vel 6. Reservar.
2. Poner en el vaso el melón troceado y triturar 30 seg/vel 7.
3. Verter el puré de melón en los vasitos y decorar con las virutas de jamón.

Esta receta es apta para celíacos, alérgicos/intolerantes a las proteínas de huevo y/o los lácteos. No apta para vegetarianos o veganos.

Lentejas con chorizo


Nunca pensé que se pudieran hacer unas lentejas tan sumamente rápido y además como más gustan: espesitas... Está receta está sacada de uno de los menús del libro verde básico de la TM5 pero le he cambiado la proporción de agua, ya que me resultaban un poco secas...

Ingredientes: (6 raciones)
- 300 gramos de lentejas pardinas
- 1 cebolla en cuartos (aprox. 150 gramos)
- 2 dientes de ajo
- 100 gramos pimiento rojo o verde
- 60 gramos zanahoria
- 50 gramos aceite de oliva
- 1 cucharadita pimentón dulce
- 80 gramos chorizo en rodajas
- 100 gramos jamón serrano en dados
- 1 hoja de laurel o 1 cucharadita de laurel en polvo
- 1 cucharadita de sal (o al gusto)
- 800 gramos agua

Preparación:
1. Pesar las lentejas y ponerlas en remojo en agua fría al menos 2 horas antes de cocinarlas. Después, enjuagarlas y escurrirlas. Reservar.
2. En el vaso, poner la cebolla en cuartos, los dientes de ajo, el pimiento en trozos, la zanahoria en trozos o rodajas y el aceite. Trocear 4 seg/vel 4.
3. Sofreír 8 min/120º/vel 1.
4. Añadir el pimentón, el chorizo, el jamón, las lentejas, el laurel, sal al gusto y el agua. Programar 30 min/Varoma/giro inverso/vel cuchara. Y ya tendríamos listas nuestras lentejas!

Esta lenteja es apta para celíacos, alérgicos/intolerantes a las proteínas de huevo y/o los lácteos. No apta para vegetarianos o veganos.

Pizza cuatro estaciones


Esta es una de esas pizzas de toda la vida que por alguna razón extraña nunca había probado y mucho menos, hecho, pero la verdad es que está deliciosa y para repetir ¡muchas veces! La receta original la podéis encontrar en el libro de Cocina Italiana:


Ingredientes:
- 1 bola de mozzarella
- 250 gramos tomate troceado o triturado en conserva
- 10 gramos aceite de oliva
- 1 ramita de albahaca fresca (o una cucharada albahaca seca)
- 1 cucharadita de sal
- 50 gramos champiñones laminados
- 50 gramos corazones de alcachofa en conserva
- 30 gramos aceitunas negras sin hueso
- 30 gramos jamón de York en lonchas

Preparación:
1. Precalentar el horno a 200º C.
2. Estirar la masa sobre una superficie enharinada. Yo la hice en forma rectangular para así tener más sitio para poner las cuatro "estaciones".
3. Poner la mozzarella en el vaso y picar 3 seg/vel 4. Escurrir sobre el cestillo y reservar.
4. Poner en el vaso el tomate, aceite, albahaca y sal y triturar 5 seg/vel 5.
5. Verter la salsa de tomate sobre la masa de pizza y después la mozzarella.
6. Dividir imaginariamente la masa en cuatro secciones y en cada una poner los ingredientes de las estaciones: champiñones, alcachofas, jamón de York y aceitunas.
7. Hornear unos 20-25 minutos.

Esta receta no es apta para celíacos ni alérgicos/intolerantes a los lácteos. Apta para alérgicos/intolerantes a las proteínas de huevo. No apta para vegetarianos o veganos.

Pizza ibérica


Lo bueno de la pizza con uno de los mejores productos españoles: el jamón. Y si le añadís un chorrito de aceite de oliva por encima al sacarlo del horno...¡delicioso!

Ingredientes:
- 1 masa de pizza (también puede ser comprada)
- Tomate natural triturado
- Pizca de sal
- Lonchas de jamón ibérico
- 1 bola de mozzarella
- Albahaca seca y algunas hojas de albahaca fresca

Preparación:
1. Precalentar el horno a 200º C.
2. Estirar la masa sobre la superficie enharinada. Poner por encima generosas cucharadas de tomate natural triturado.
3. Añadir sal al gusto y la albahaca seca.
4. Repartir las lonchas de jamón y la mozzarella en rodajas.
5. Hornear unos 20-25 minutos.
6. Al sacarlo del horno, podemos rociar la pizza con un chorrito de aceite de oliva y repartir por encima unas cuantas hojas de albahaca fresca.

Esta receta no es apta para celíacos ni alérgicos/intolerantes a los lácteos. Apta para alérgicos/intolerantes a las proteínas de huevo. No apta para vegetarianos o veganos.

Imprimir

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...