Mostrando entradas con la etiqueta albahaca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta albahaca. Mostrar todas las entradas

Salsa pesto


La verdad es que la albahaca me encanta, podría echársela a todo...lo mismo me pasa con el curry, pero, claro, eso sería imposible... Con esta salsa pesto no podremos solamente acompañar un plato de pasta tipo espaguetti o tallarines, sino que podemos usarlo como relleno (unos canelones, una lasaña, incluso unos champiñones...) sino también, por ejemplo, como base para una pizza en lugar del tradicional tomate, en serio, probadlo porque está muy rico y es sorprendente.
Esta receta es la que viene en el libro básico verde, pero podemos saltarnos el paso 1 que viene descrito si directamente compramos el parmesano rallado, que es como os lo describo a continuación.

Ingredientes:
- 80 gramos de queso parmesano rallado
- 30 gramos de piñones
- 1 ajo (opcional)
- 80 gramos de albahaca fresca
- 150 gramos de aceite de oliva
- 1/2 cucharadita de sal (o al gusto)

Elaboración:
1. Ponemos todos los ingredientes en el vaso y trituramos 20 seg/vel 7.
2. Servir directamente o conservar en un tarro con tapa en el frigorífico.

Esta receta es apta para celíacos y alérgicos/intolerantes a las proteínas de huevo. No apta para alérgicos/intolerantes a los lácteos. Apta para ovo-lacto-vegetarianos. No apta para veganos.

Salsa de tomate para pasta


Esta salsa de tomate es deliciosa y sirve no sólo para pasta, sino también para acompañar, por ejemplo, unas judías verdes al vapor o para hacer unos huevos rellenos... incluso, como salsa base para pizza.

La receta original viene en el libro verde de la TM5 pero yo le echo más cantidad de azúcar de la que pone, algo más de sal y utilizo albahaca seca en vez de fresca (aunque siempre que tengo la fresca a mano la utilizo sin dudarlo!)

Ingredientes:
- 1 cebolla cortada en dos (aprox. 120-150 gramos)
- 1 diente de ajo
- 50 gramos aceite de oliva
- 800 gramos tomate pelado en conserva (1 lata grande)
- 2 cucharaditas de azúcar (o al gusto)
- 1 cucharadita de sal (o al gusto)
- 1 cucharada albahaca seca (o 5-10 hojas albahaca fresca)

Elaboración:
1. Poner en el vaso la cebolla, el ajo y el aceite. Trocear 5 seg/vel 5. Sofreír 7 min/120º/vel 1.
2. Añadir el tomate, azúcar, sal y albahaca. Programar 20 min/100º/vel 2.
3. Al acabar triturar un poco: 5 seg/vel 4.


Esta receta es apta para celíacos, alérgicos/intolerantes a las proteínas de huevo y/o los lácteos. Apta también para vegetarianos y veganos.

Pizza cuatro estaciones


Esta es una de esas pizzas de toda la vida que por alguna razón extraña nunca había probado y mucho menos, hecho, pero la verdad es que está deliciosa y para repetir ¡muchas veces! La receta original la podéis encontrar en el libro de Cocina Italiana:


Ingredientes:
- 1 bola de mozzarella
- 250 gramos tomate troceado o triturado en conserva
- 10 gramos aceite de oliva
- 1 ramita de albahaca fresca (o una cucharada albahaca seca)
- 1 cucharadita de sal
- 50 gramos champiñones laminados
- 50 gramos corazones de alcachofa en conserva
- 30 gramos aceitunas negras sin hueso
- 30 gramos jamón de York en lonchas

Preparación:
1. Precalentar el horno a 200º C.
2. Estirar la masa sobre una superficie enharinada. Yo la hice en forma rectangular para así tener más sitio para poner las cuatro "estaciones".
3. Poner la mozzarella en el vaso y picar 3 seg/vel 4. Escurrir sobre el cestillo y reservar.
4. Poner en el vaso el tomate, aceite, albahaca y sal y triturar 5 seg/vel 5.
5. Verter la salsa de tomate sobre la masa de pizza y después la mozzarella.
6. Dividir imaginariamente la masa en cuatro secciones y en cada una poner los ingredientes de las estaciones: champiñones, alcachofas, jamón de York y aceitunas.
7. Hornear unos 20-25 minutos.

Esta receta no es apta para celíacos ni alérgicos/intolerantes a los lácteos. Apta para alérgicos/intolerantes a las proteínas de huevo. No apta para vegetarianos o veganos.

Pizza ibérica


Lo bueno de la pizza con uno de los mejores productos españoles: el jamón. Y si le añadís un chorrito de aceite de oliva por encima al sacarlo del horno...¡delicioso!

Ingredientes:
- 1 masa de pizza (también puede ser comprada)
- Tomate natural triturado
- Pizca de sal
- Lonchas de jamón ibérico
- 1 bola de mozzarella
- Albahaca seca y algunas hojas de albahaca fresca

Preparación:
1. Precalentar el horno a 200º C.
2. Estirar la masa sobre la superficie enharinada. Poner por encima generosas cucharadas de tomate natural triturado.
3. Añadir sal al gusto y la albahaca seca.
4. Repartir las lonchas de jamón y la mozzarella en rodajas.
5. Hornear unos 20-25 minutos.
6. Al sacarlo del horno, podemos rociar la pizza con un chorrito de aceite de oliva y repartir por encima unas cuantas hojas de albahaca fresca.

Esta receta no es apta para celíacos ni alérgicos/intolerantes a los lácteos. Apta para alérgicos/intolerantes a las proteínas de huevo. No apta para vegetarianos o veganos.

Imprimir

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...