Mostrando entradas con la etiqueta panadería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta panadería. Mostrar todas las entradas

Panes pita


Pensaba que estos panes iban a quedar como los que se venden: huecos y secos... Por eso los compraba muy pocas veces, y cuando hacía kebab casero, lo ponía en tortillas de trigo como las de los durums o las fajitas, pero ahora que las he probado y visto lo fáciles que son de hacer, ya podemos hacer pitas rellenas de lo que queramos y con un pan estupendo con una miga fabulosa.
Los rellenos que hagáis podéis aliñarlos con esta salsa de yogurt, e incluso cocinar la carne con esta mezcla de ras el-hanout para kebab que podéis hacer en casa.

Con estas cantidades os saldrán 4 pitas generosas de tamaño (aunque en el libro básico dice que salen 8, pero a mí me parecían muy pequeñas...).

Ingredientes:
- 1 cucharadita de aceite de oliva
- 1 cucharadita de levadura seca de panadería (la que es granulada)
- 1 cucharadita de azúcar
- 270 gramos de agua
- 500 gramos de harina de fuerza (o normal)
- 1 cucharadita de sal

Elaboración:
1. Ponemos el aceite, levadura, azúcar y agua en el vaso y templamos 30 seg/37º/vel 2.
2. Añadimos la harina y la sal y amasamos 3 min/vel espiga.
3. Ponemos la masa en un bol y la cubrimos con film transparente. Dejamos que doble su volumen (aprox. 1 hora).
4. Dividimos la masa en cuatro partes iguales y les damos forma de bola. Las dejamos reposar 15 minutos.
5. Estiramos cada bola con un rodillo hasta formar un círculo de unos 15 cm y reposamos otros 15 minutos.

6. Mientras, precalentamos el horno a 250º C.
7. Horneamos 4 - 5 minutos hasta que se hinchen o estén ligeramente dorados. Al sacarlos, cubrirlos con un paño de cocina para que no se endurezcan mientras preparamos el relleno.


8. Servir rellenos con lo que más nos apetezca!

Esta receta no es apta para celíacos. Apta para alérgicos/intolerantes a las proteínas de huevo y/o los lácteos. Apta para vegetarianos y veganos.

Pan rápido


Esta receta me encanta: auténtico pan casero, de calidad, y en apenas 45 minutos... Esta es la receta básica que viene en el libro verde básico, pero podemos enriquecerla, como os contaré al final, con otros ingredientes...

Ingredientes:
- 250 gramos agua
- 15 gramos aceite de oliva (un poquito más para poner en la bolsa de asar)
- 1 sobre de levadura seca de panadería o 1 cubito de levadura fresca (25 gramos)
- 1 cucharadita de azúcar
- 2 cucharaditas de sal

Preparación:
1. Poner en el agua en el vaso. Si vamos a utilizar levadura fresca, entonces la desmenuzamos ahora y la añadimos al agua. Calentamos 1 min/37º/vel 1.
2. Mientras, ponemos un chorrito de aceite dentro de una bolsa de las de asar (yo las compro en ahorramás, mercadona...) y lo repartimos bien. Reservamos.
3. Añadimos los 15 gramos de aceite, la harina, el azúcar y la sal. Si en vez de levadura fresca, usamos de la seca, entonces la añadimos ahora.
4. Mezclar 15 seg/vel 6.
5. Amasar 3 min/vel. espiga sin cubilete.
6. Sacamos la masa y le damos forma de bola. Con un cuchillo le hacemos unos cortes en la superficie, como haciendo cuadrados. Espolvoreamos un poco de harina por encima y lo introducimos en la bolsa de asar, y la cerramos bien.
7. Lo metemos al horno, en la parte media, SIN precalentar, a 220º C, durante 40 minutos.
8. Cuando esté horneado, lo sacamos inmediatamente de la bolsa para que no se humedezca y lo dejamos enfriar sobre una rejilla y ya lo tendríamos listo para comer.

Sugerencias:
Como comentaba antes, este pan se puede enriquecer de mil maneras, por ejemplo, podemos añadirle semillas de girasol, de calabaza, lino... también podemos hacerlo de ajo y perejil, simplemente añadiendo estos dos ingredientes, bien frescos o en seco. También podemos agregar semillas de amapola como el que hice una vez (foto abajo)... ¿y tú?, ¿cómo lo prefieres?



Esta receta no es apta para celíacos. Apta para alérgicos/intolerantes a las proteínas de huevo y/o los lácteos. Apta para vegetarianos y veganos.

Imprimir

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...